1. La Sala de loSocial del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha dictado el 3 de juniouna nueva sentencia en materia de expedientes de regulación de empleo, de la que ha sido ponente el magistrado Miquel Àngel Falguera, con ocasión de la demanda interpuesta el 31 de enero y ampliada el 12 de marzo, por tres representantes de los trabajadores (comisión ad hoc) solicitando la declaración de nulidad del ERE o subsidiariamente su condición de no ajustado a derecho. El acto de juicio tuvo lugar el 7 de abril.
lunes, 5 de agosto de 2013
Interpretación menos formalista de los requisitos de un ERE cuando se trata de una pequeña empresa. Nota a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña de 3 de junio.
1. La Sala de loSocial del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha dictado el 3 de juniouna nueva sentencia en materia de expedientes de regulación de empleo, de la que ha sido ponente el magistrado Miquel Àngel Falguera, con ocasión de la demanda interpuesta el 31 de enero y ampliada el 12 de marzo, por tres representantes de los trabajadores (comisión ad hoc) solicitando la declaración de nulidad del ERE o subsidiariamente su condición de no ajustado a derecho. El acto de juicio tuvo lugar el 7 de abril.
domingo, 4 de agosto de 2013
Totana, un Ayuntamiento más afectado por un Expediente de Regulación de Empleo. Nota a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Murcia de 10 de junio.
1. A través del
CENDOJ, de las redes sociales y de la excelente base de datos elaborada por el
Magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña Miquel Falguera, he
tenido acceso a cuatro nuevas (o no tanto) sentencias de las Salas de lo Social
de diversos Tribunales Superiores de Justicia sobre expedientes de regulación
de empleo.
2. Paso a
comentar en esta entrada un nuevo ERE en la Administración local. El
Ayuntamiento murciano de Totana se suma a los que ya presentaron ERES cuya
conformidad a derecho se suscitó ante los tribunales (los andaluces de Estepona
y Jerez de la Frontera, los canarios de Gáldar y La Oliva, y más recientemente
el catalán de Cambrils). La sentencia dictada el 10 de junio por el TSJ deMurcia resuelve el litigio planteado con ocasión de la demanda interpuesta por
el Comité de empresa de aquella localidad en proceso de despido colectivo, en
la que solicitaba la declaración de nulidad de la decisión empresarial de
despedir a 35 trabajadores de la plantilla, y subsidiariamente la condición de
no ajustado a derecho. La sentencia desestima el recurso.
sábado, 3 de agosto de 2013
La nueva reforma laboral. Comparación del Real Decreto-Ley 11/2013 de 2 de agosto con la normativa (y es mucha e importante) que modifica.
El Boletín
Oficial del Estado publica hoy el Real Decreto-Ley 11/2013 de 2 de agosto,
“para laprotección de los trabajadores a tiempo parcial y otras medidas urgentes en elorden económico y social” , con entrada en vigor mañana.
La norma modifica,
en materia laboral, la Ley del Estatuto de los trabajadores (artículos 40,
41,47, 51 y 82), Ley concursal (art. 64), Ley reguladora de la jurisdicción
social (artículos 124 y 247) y Real Decreto 1483/2012 por el que se aprueba el Reglamento
de los procedimientos de despido colectivo y de suspensión de contratos y
reducción de jornada (artículos 3,4, 6, 17, 19, 26, 27 y 28).
El citado RDL también modifica, en
materia de empleo, desempleo y protección social, la Ley General
de la Seguridad Social (disposición adicional séptima, artículos 207, 209, 212,
213, 215, 231 y 233), Ley de Empleo (artículo 27), Ley sobre infracciones y
sanciones del orden social (artículos 22, 24, 25, 47y 48), Real Decreto 1796/2010, de 30 de
diciembre, por el que se regulan las agencias de colocación (artículo 5), y Real
Decreto 625/1985, de 2 de abril, por el que se desarrolla la Ley 31/1984, de 2
de agosto, de protección por desempleo (art. 28).
Para facilitar su estudio, anexo un
documento en el que se recogen las modificaciones introducidas por el RDL entodos los preceptos y disposiciones de la norma referenciadas. Dejo para un
momento posterior, por la importancia de los cambios operados, su estudio y
análisis detallado.
viernes, 2 de agosto de 2013
El baròmetre del CIS del mes de juliol. Les preocupacions dels espanyols.
1. El darrer baròmetre del Centre d’Investigacions Sociològiquesdel mes de juliol, fet públic avui divendres 2 d’agost, constata un lleuger increment
de la preocupació dels ciutadans per l’atur i un mínim descens per la situació
econòmica, i torna a créixer la preocupació per la corrupció i el frau i pels
polítics en general, i també que la immigració té poca importància com a
problema per a Espanya i que ho és encara molt menys a títol personal pels
enquestats. El baròmetre es va dur a terme entre els dies 1 i 10 de juliol.
La immigració i les dades d'atur i d’afiliació a la Seguretat Social del mes de juliol.
En primer lloc, faig referència a les dades d’afiliació a la SeguretatSocial, fetes públiques avui divendres, 2 d’agost pel Ministeri d’Ocupació i Seguretat Social.
Una qüestió metodològica prèvia important: a partir del mes de juliol de
l’any 2.008 les dades solament inclouen las mitges del mes, però no les del
darrer dia del mes, a diferència del què s’havia fet fins el mes de juny. Es a
dir, les dades publicades avui inclouen informació sobre l’afiliació mitja del
mes i l’afiliació desestacionalitzada, mentre que les dades dels mesos de gener
a juny de l’any 2.008 també incorporaven les xifres d’afiliació de l’últim dia
del mes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)