sábado, 14 de diciembre de 2024

Repaso a proyectos de ley, normativa vigente, jurisprudencia y doctrina judicial reciente

 

1. Fue un placer volver una vez más a la Facultad de Derecho del Universidad de Girona el viernes 13 de diciembre. El motivo era la presentación del libro que recoge las ponencias (y algunos textos más) presentadas en la Jornada organizada el 9 de noviembre del pasado año y que tenía por finalidad reconocer, algo que evidentemente recibí en su momento con sumo agradecimiento, la actividad quellevé a cabo en dicho Universidad   desde mi llegada en septiembre de 1992 hasta que la abandoné para ir a la Universidad Autónoma de Barcelona, en septiembre de 2007.

Digo que fue un placer en primer lugar por la excelente organización del acto en el marco del Máster de acceso a la abogacía, con la presencia de un nutrido grupo de estudiantes, y por la presencia del profesorado del área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social que dirige el profesor Ferran Camas Roda  . No menos agradable, sino todo lo contrario, fue la presencia de un querido y entrañable compañero, y gran jurista, el profesor Francisco Pérez Amorós   , con quien he compartido gran parte de mi vida académica desde que me incorporé como profesor colaborador en la Universidad de Barcelona el curso 1976.77.

La presentación del libro dio paso a una conferencia por mi parte, en la que repasé con mucha brevedad, tal como indica el título de la presente entrada, recientes proyectos (y anteproyectos) de ley, la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Tribunal Supremo (Salas Social y Contencioso-Administrativa), una incursión en la del TS de Francia, Audiencia Nacional, Sala Social del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (y una incursión en las de Cantabria y Comunidad Valenciana), y una Resolución de la Agencia Española de Protección de Datos, para finalizar, no en la conferencia (porque no tuve tiempo para ello)  sino en el texto preparado para mi exposición, con una mirada hacia los retos e interrogantes de cara al inmediato y mediato futuro que tenemos abiertos, y que se abrirán, sobre las normas laborales y de protección social.

En la presentación utilicé las distintas entradas que he publicado en los últimos meses sobre toda la temática que pretendía abordar, tanto para que me resultara más fácil mi explicación, como para facilitar a todo el alumnado presente, y que tendrá a su disposición aquella, la búsqueda de aquel proyecto normativo, norma vigente, jurisprudencia, doctrina judicial, o resolución administrativa, que le resulte de mayor interés y desee profundizar en su conocimiento y análisis.

Pongo ahora a disposición de los lectores y lectoras del blog el texto de dicha presentación   . No hay, ya lo he indicado, ninguna novedad sobre lo tratado en entradas anteriores, si bien sí creo, y así intente ayer transmitir esta idea a las personas asistentes al acto, que el conjunto de las reflexiones y análisis contenidos en dichas entradas permiten tener un buen conocimiento de cómo están cambiando las relaciones de trabajo.

Buena lectura.

No hay comentarios: