1. Es objeto de
atención en esta entrada del blog la sentencia dictada el 23 de septiembre porla Sala de lo Social del Tribunal Supremo, de la que fue ponente el magistrado
Antonio V. Sempere, que estima parcialmente el recurso de casación interpuesto
contra la sentencia dictada el 10 de junio de 2013 por la Sala de lo Social delTribunal Superior de Justicia de Madrid, apartándose del criterio del
Ministerio Fiscal que consideraba improcedente el recurso en su informe. El TS
considerará no ajustado a derecho la decisión empresarial de extinción de 77
contratos por inexistencia de causa económica, en contra del criterio defendido
por el TSJ.
sábado, 3 de enero de 2015
Despidos colectivos. El caso de la agencia Pedro Laín Entralgo. Debate sobre la existencia, y en qué términos, de la sucesión empresarial y la responsabilidad del cedente y del cesionario, .... y muchas cuestiones más. Notas a la (importante) sentencia del TS de 22 de septiembre que estima parcialmente el recurso contra la del TSJ de Madrid de 10 de junio de 2013 (I).
jueves, 1 de enero de 2015
Despidos colectivos. El caso NCG Banco SA. Comentario a la sentencia del TS de 18 de julio de 2014, que desestima el recurso contra la dictada por la AN el 20 de mayo de 2013.
1. Es objeto
de atención en esta entrada del blog la sentencia dictada el 18 de julio por laSala de lo Social del Tribunal Supremo, de la que fue ponente el magistrado
Miguel Ángel Luelmo, que desestima los recursos de casación interpuestos por
los sindicatos Alternativa Sindical de Cajas de Ahorro (ACA) y Confederación
Intersindical Galega (CIG) contra la sentencia de la Sala de lo Social de laAudiencia Nacional de 20 de mayo de 2013.
Despidos colectivos. Sobre la intervención del juez mercantil en el caso de empresas en concurso y la delimitación competencial con los juzgados y tribunales del orden social. Una nota a la sentencia del TS de 22 de septiembre de 2014, que desestima el recurso de casación contra la sentencia de la AN de 26 de julio de 2012.
1. Es objeto de atención en esta entrada del
blog la sentencia dictada el 22 de septiembre por la Sala de lo Social delTribunal Supremo, de la que fue ponente el magistrado Luís Fernando de Castro, que desestima, en los mismos términos que solicitaba el
informe del Ministerio Fiscal, el recurso de casación interpuesto por la
empresa demandada en instancia contra la sentencia de la Sala de lo Social dela AN de 26 de julio de 2012.
España no es país (de momento, ¿hasta cuándo?) para (nuevos) trabajadores extranjeros extracomunitarios. La Orden ESS/2505/2014, de 29 de diciembre.
1. El Boletín Oficial del Estado
publica hoy, con inmediata entrada en vigor y vigencia durante todo el año, la OrdenESS/2505/2014, de 29 de diciembre, “por la que se prorroga la vigencia de laOrden ESS/1/2012, de 5 de enero, por la que se regula la gestión colectiva decontrataciones en origen para 2012”.
Despidos colectivos. Sobre los problemas jurídicos en la constitución de la comisión negociadora y la buena fe empresarial durante el período de consultas. Nota a la sentencia del TS de 22 de septiembre de 2014, que desestima el recurso contra la sentencia de la AN de 30 de julio de 2013.
1. Es
objeto de atención en esta entrada del blog la sentencia dictada por la Sala delo Social del Tribunal Supremo el 22 de septiembre, de la que fue ponente el
magistrado Jesús Souto, que desestima el recurso de casación interpuesto contra
la dictada el 30 de julio de 2013 por la Sala de lo Social de la AudienciaNacional.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)